- La facturación mundial de audiolibros en español supuso en 2016 la cifra de 2,1 millones de dólares.
- El dispositivo de escucha utilizado por excelencia es el Smartphone.
- Ya se han alcanzado más de 4000 títulos publicados en español, frente al apenas un millar que había hace pocos años.
- Una de las características que más se valoran de los audiolibros es la facilidad de poder llevar a cabo otras tareas mientras se escuchan. El 52% lo hace en los desplazamientos, el 25% mientras hace ejercicio y el 23% mientras hace tareas en casa.
- Los géneros más escuchados son la novela negra, misterio y thrillers, seguidos de las novelas históricas, las biografías y las novelas románticas.
- El 40% de los audiolibros editados hasta ahora dura menos de una hora, el 30% entre una y tres horas, y el 30% restante duran más de 3 horas.
- El perfil del oyente. Un 48% son hombres, frente a un 52% de mujeres. El 48% son menores de 35 años y escuchan una media de 6,7 libros al año. El rápido crecimiento en nuestro país queda reflejado en que el 40% de los oyentes, lo son desde hace menos de 12 meses. Además un 77% afirma que ser oyente de audiolibros les ayuda a finalizar más libros, que de otro modo no terminarían de leer.
Conclusiones:
- La llegada de sistemas de voz como Amazon Echo o Google Home incrementarán el número de oyentes. En EE.UU en 30% de oyentes afirman haberlos usado para escuchar audiolibros.
- El 36% de lectores habituales ha dejado de hacerlo «porque su vida se ha complicado y hay falta de tiempo». Esto hace que el audiolibro sea perfecto para retomarlo.
- Los expertos aseguran que el mercado del audiolibro podrá alcanzar en España el 30% del mercado en 5 años. En los últimos 3 años ha crecido un 20% a nivel mundial.
About The Author
SMART
SMART Locuciones, especialistas en audiolibros y otros formatos de audio online. Además de formatos convencionales, somos la voz de la tecnología.